Procesos Y Técnicas de Realización

Sobre el Departamento

El objetivo general del Departamento tiene sus bases en el modelo de la Universidad Autónoma Metropolitana en su particular modalidad, y se establece en el año de 1974 siendo este:

“Investigar, crear y manejar técnicas apropiadas para nuestro medio nacional para hacer factible la expresión y realización material de los productos diseñados”.

A su vez, se establecen los objetivos específicos del mismo los cuales son:

Implementar y desarrollar con fines pedagógicos las técnicas adecuadas y necesarias relativas a la expresión formal del diseño, así como la realización de material de productos de diseño.

Desarrollar investigación sistemática en torno a técnicas y procesos de realización empleados en nuestro país; nuevas perspectivas de las mismas en materia de diseño, para que los alumnos egresados de esta División puedan integrarlos a su producción teniendo como meta, lograr una tecnología propia.

Tomando como base los planes del departamento y enfocando los objetivos de investigación en función de la evolución del diseño en sus aspectos científicos y tecnológicos que directamente intervienen en el procesamiento del producto diseñado, hay un primer planteamiento por área de conocimiento que va directamente relacionado con las licenciaturas ofrecidas en la división y de esta manera se conforman los Campos Constitutivos del Departamento en 1974, siendo éstos:

·Forma y Expresión.
·Materiales.
·Procesos y Organización.
·Instrumentación y Tecnología.
·Sistemas.

Posteriormente, es necesario resolver la problemática operativa de los programas de docencia, de esta manera, las áreas de investigación fueron vinculadas con las carreras ofrecidas en la División de CyAD, desarrollándose esta estructura de 1974 a 1997. Hay una importante reestructuración de las áreas en el año de 1994, y son propuestos por el Departamento de Procesos y Técnicas de Realización los siguientes campos constitutivos: (Propuesta 1994 –1995).

·Forma y Expresión.
·Materiales, Procesos y Organización.
·Instrumentación y Tecnología.
·Administración e investigación Educativa.
·Procesos Digitales y Medios Electrónicos para el Diseño.

Jefatura Departamental

Coordinadores

Asistente Administrativo

Grupo Secretarial